Existen numerosos portales de empleo en la red, desde los muy prestigiosos por la calidad y el tiempo que llevan en Internet a aquellos que han comenzado recientemente su andadura cibernetica y buscan su nicho de mercado en el que resultar atrayentes a empresas y candidatos.
Twitter, la red social basada en el microblogging con mensajes de un máximo de 140 caracteres se esta abriendo paso en el mundo de los negocios permitiendo al usuario buscar trabajo y a las empresas encontrar posibles nuevos empleados.

Para optimizar tu perfil y sacarle partido profesional y laboral a esos ratos que pasas en Twitter, te ofrecemos unos consejos muy útiles:
– Para empezar, hay que aprovechar al máximo las posibilidades de tu página en Twitter. Las personas que visiten tu perfil tiene que parecerles interesante, en tu descripción sobre ti mismo debes resultar atractivo a nivel laboral, que quede claro tu trabajo y tus intereses profesionales.
– Utiliza un avatar serio, estas intentando buscar trabajo, no dejar claro que te gusta el heavy metal con una imagen de Eddie como primera impresión que recibirán tus visitantes.
– Promociónate constantemente mediante contenidos de interés, Debes demostrar que conoces de lo que hablas. La idea es aportar a tus seguidores informaciones de utilidad y respuestas inteligentes.
– Incluye un enlace a tu CV, hay herramientas como VisualCV que te lo permiten consiguiendo que las empresas que visiten tu perfil puedan acceder de forma directa a tu experiencia y formación.
– Hazte conocer a las personas adecuadas y contacta con ellas. Lo importante no es tener mil seguidores, sino que esos seguidores te sirvan para el objetivo de mejorar profesionalmente. Para esto, visita su web, conócelos todo lo que puedas y descarta aquellos que siguen a muchos pero son seguidos por pocos.
Twitter cuenta con herramientas que simplifican la búsqueda de empleo, Tweetmyjobs y Microjobs son ejemplos de ellos. Permiten recibir notificaciones sobre ofertas, de modo personalizado a tus intereses, incluso a través del móvil.
[…] Utiliza Twitter. Busca empresas y profesionales con intereses similares a los tuyos y síguelos, es probable que […]