Se avecina un panorama complicado para después del verano a la vista de la insatisfacción que ha generado el borrador del proyecto de reforma de la negociación colectiva que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha presentando tanto a las centrales sindicales como a los representantes de los empresarios, una vez que ambas partes fueran incapaces de llegar a un acuerdo tras varios meses de negociaciones infructuosas.
Para los sindicatos, un “decretazo” no es la formula mas adecuada para modificar el marco normativo de las relaciones laborales, además consideran que las propuestas planteadas por el Ministerio en el texto no van a solucionar nada en términos de creación de empleo y que los trabajadores se verán obligados a comenzar movilizaciones en defensa de sus derechos como las que les llevaron en Septiembre de 2010 a una huelga general. Acusan a los empresarios de desviar la atención sobre las dificultades que tienen al contratar, cuando en su opinión el verdadero problema de las empresas españolas es la falta de crédito circulante y los retrasos en los pagos.
La CEOE por su parte, considera el borrador como un documento decepcionante y espera poder introducir algunas de sus propuestas a través del trámite parlamentario que iniciara el proyecto y que como mínimo hasta después del verano no podrá entrar en vigor. No ven en la redacción del texto ninguno de los acuerdos que ya se habían alcanzado con los sindicatos antes de romper las negociaciones sobre mutuas y absentismo laboral y no entra a valorar de momento la solución propuesta por el Ejecutivo en relación a la solución extrajudicial en la negociación de los convenios colectivos. En opinión de la patronal el documento se acerca mas a las propuestas de los sindicatos y no recoge las medidas que sobre flexibilidad laboral habían propuesto para aumentar la confianza de los empresarios y mejorar el mercado laboral español.
[…] hoy, el Ejecutivo español, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero ha aprobado el proyecto de reforma de la negociación colectiva presentado por el Ministerio de […]