Cerca de medio millón de jubilados liberales, en su mayoría arquitectos, médicos y abogados compatibilizan su pensión de la Seguridad Social con el ejercicio de su actividad profesional para poder complementar sus ingresos al haber cotizado durante su vida laboral por la base mínima.
Hasta ahora, las profesiones liberales que hubieran optado en su momento por una mutualidad de previsión social alternativa al Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA) podían continuar trabajando tras su jubilación y a la vez, cobrar su pensión, circunstancia que ocurría desde hace más de 40 años en España.
Esta concurrencia dejará de darse a partir del 1 de julio cuando entre en vigor una orden del Ministerio de Trabajo sobre el régimen de incompatibilidades, de modo que los profesionales afectados deberán decidir entre continuar su actividad laboral o solicitar la pensión de jubilación y retirarse del mundo laboral.
Los representantes de estos colectivos avisan que este cambio normativo fomentará el aumento de la economía sumergida y algunos colegios profesionales han anunciado la presentación de recursos contencioso-administrativos para pedir la derogación de la norma. Acusan al ministerio de realizar esta modificación con el fín de ahorrarse el pago de las prestaciones de jubilación a estos profesionales.
Estas quejas han motivado que el Ministerio de Trabajo modifique el texto inicial de modo que no afecte a aquellos que el 1 de julio ya tengan 65 años ni a los que ya vinieran cobrando la pensión y trabajando de forma simultanea.
Los profesionales que opten por una mutualidad de tipo privado, quedarán excluidos de la orden ministerial al tratarse de un régimen privado y no tener que correr la Seguridad Social con los gastos de esa pensión.
Como sistema para esquivar la orden del ministerio, algunos profesionales que están cerca de la edad de jubilación, han decidido adelantar la misma en estos días anteriores a la entrada en vigor de la nueva normativa.
[…] reducir los costes de mantenimiento de una oficina propia y mejora la comunicación entre distintos profesionales que en principio no tienen nada en común pero pueden beneficiarse mutuamente con los contactos y […]