Valeriano Gómez, Ministro de Trabajo e Inmigración afirmó ayer que el mercado laboral español comienza a recuperarse, a pesar de que los ajustes y reformas que se están sucediendo disminuyen el ritmo de crecimiento económico y el volumen de la contratación a corto plazo.
El ministro, interpelado durante la sesión de control al Gobierno, basó su afirmación en los datos registrados sobre la afiliación a la Seguridad Social y el descenso del número de desempleados en el último trimestre.
En relación al primer argumento, y contestando a una pregunta de la diputada del Partido Popular, María del Carmen Álvarez-Arenas Cisneros, constató que “hay buenos datos de afiliación en los seis primeros meses del año” y que ha crecido el empleo de nuevo desde 2007.
Valeriano Gómez, subrayó que a pesar de todo, en el ultimo año, la Seguridad Social ha perdido 200.000 afiliados, prácticamente todos provenientes del sector de la construcción, hundido tras la explosión de la burbuja inmobiliaria y aprovechó para reprochar al Partido Popular que “ustedes sembraron semillas de lo que ahora recogemos”.
El descenso del paro durante el segundo trimestre de 2011 ha sido de 69.000 personas mientras que las cifras de desempleo se han reducido en 200.000 personas, lo que según el ministro “son datos que muestran la mejora que ya estamos registrando”.
Gómez aprovecho su intervención para rebatir la acusación del Partido Popular respecto a la manipulación de los datos de desempleo recordando que en 2005 el ejecutivo tuvo que incorporar 500.000 desempleados que el PP no contabilizaba.
La diputada Álvarez-Arenas, por su parte, insistió en que la afiliación a la Seguridad Social está en cifras de 2007 y que España tiene ante si un escenario social y económico “preocupante”, terminando su locución pidiendo al Gobierno que convoque elecciones anticipadas.
[…] el Ejecutivo español está preocupado porque a la mejora del paro de estos meses no viene aparejada la inserción de estos jóvenes sin formación, […]