La Organización de las Naciones Unidas ha aprobado una resolución por la que se compromete a luchar contra el paro de la población joven y vigilar para que los jóvenes consigan trabajos “decentes y productivos”.
Los representantes de los paises miembros acordaron un texto cuyas metas buscan la aplicación de estrategias que permitan oportunidades reales de empleo a los más jóvenes.
En la resolución, la Asamblea General de la ONU invita a la comunidad internacional a “prever y contrarrestar las consecuencias sociales y económicas negativas de la globalización y tratar de obtener beneficios para los jóvenes“.
Además, los países firmantes insisten en su compromiso por atender de modo prioritario la promoción de sus ciudadanos jóvenes y de sus intereses. Luchar contra los obstáculos que dificulten su desarrollo profesional, particularmente mediante la erradicación de la pobreza, promoviendo un crecimiento económico sostenible, un desarrollo igualmente sostenible y un empleo productivo y pleno.
El documento insiste en la necesidad de continuar realizando los esfuerzos necesarios por parte de todos los países miembros para la promoción de los intereses de los jóvenes, incluyendo entre estos el disfrute completo de sus derechos humanos, apoyando todo su potencial, el desarrollo adecuado y especifico de su talento y la eliminación de los obstáculos a que se enfrentan.
La resolución, que ha sido negociada las ultimas semanas entre todos los estados miembros, otorga una importancia mayor de la actual a los jóvenes en la esfera internacional y solicita a los Gobiernos nacionales que la juventud sea protegida del trafico humano, la discriminación de genero y sexual y de los efectos del terrorismo, entre otros temas.
También pide, para terminar, que los jóvenes tengan acceso, sin barreras ni discriminaciones de ningún tipo, a los sistemas de salud, en especial a lo referido con la salud reproductiva y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
[…] datos de la OIT, España es el país desarrollado con un mayor desempleo juvenil, concretamente se calcula en un 40% entre los menores de 24 años. Y del 60% restante que ha podido […]