La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios, con motivo del Día Internacional del Trabajo, sacó a la luz un decálogo que busca mejorar la productividad laboral de los trabajadores. En su opinión, es básico separar los aspectos personales de los laborales y ha de intentar seguirse la regla de los tres ochos (ocho horas para la vida personal, ocho para la vida laboral y ocho para el descanso).
Es importante saber priorizar y dar importancia a las cuestiones urgentes postergando la realización de otras que pueden esperar. Resulta necesario saber organizar el tiempo para optimizarlo.
Una buena gestión del tiempo en el trabajo pasa por saber decir que no a ciertas tareas, evitando así acometer funciones que no corresponde hacer en la empresa. Todo pasa por una planificación adecuada con un listado de tareas, dedicando a cada una el tiempo previsto para poder realizar todo lo previsto.
También es importante la puntualidad, al respetarse el horario de entrada al trabajo, pueden desarrollarse todas las funciones a tiempo y salir también a la hora prevista.
Debe evitarse el “presentismo”. No se trata de estar más horas en la oficina, se trata de que el tiempo que estemos, realmente sea productivo y desarrollemos eficazmente las tareas.
Las reuniones pueden ser útiles para ahorra tiempo y mejorar la comunicación en el entorno laboral, pero también es cierto que en muchas ocasiones estas pueden ser sustituidas por conversaciones telefónicas.
Las reuniones deben tener prevista su duración y ser respetado, un orden del día concreto que evite divagaciones que alarguen su desarrollo. Una manera interesante para que las reuniones sean más efectivas es sustituir las comidas de trabajo por desayunos de trabajo, ya que estos son más breves. España debe trabajar en racionalizar sus horarios para intentar igualarlos a los europeos, esto permitiría al mismo tiempo mejorar en la tan ansiada conciliación de la vida laboral y familiar.
[…] por hacer y tener claro que tareas son las más urgentes. Esto conseguirá optimizar nuestra productividad, trabajaremos mejor y más eficazmente. Pero como todos los cambios que realicemos en nuestra vida, […]