Defiende tus derechos en la tintorería. Existen trabajos de todo tipo así que tal vez, puedas encontrar una oportunidad laboral como profesional en una tintorería. Pero además, como cliente también es interesante que conozcas los derechos que tienes ante este tipo de servicios. Habitualmente, se acude a la tintorería por temas puntuales, por prendas que son más delicadas y no se pueden lavar en casa.
Aunque también es habitual que lleves los abrigos, por ejemplo, para hacer una limpieza profunda en la tintorería una vez al año. Se habla mucho de los derechos del consumidor en rebajas, sin embargo, no se informa tanto sobre los derechos que tiene el cliente en una tintorería. Aquí tienes los siguientes consejos:
1) Cuando acude a dejar la prenda de ropa tienen que darte un resguardo en el que figure la fecha de entrega, también el momento previsto para recoger la prenda y el precio.
2) En caso de que haya que hacer cualquier observación sobre la prenda de ropa entonces, es necesario que también quede por escrito en el resguardo. Las cosas debes estar claras desde el inicio. Dicho resguardo quedará firmado por el profesional correspondiente o llevará el sello de la empresa.
3) El pago del servicio siempre se realiza en el momento en que la prenda ha sido lavada de forma adecuada, es decir, no se puede exigir el precio por adelantado al menos que el local ya informe sobre esta cuestión de una forma clara a través de un cartel colocado en un lugar visible. En cualquier caso, no suele ser habitual.
4) Por otra parte, si la prenda de ropa no ha quedado perfecta es posible reclamar y pedir que se solucione el tema sin ningún tipo de coste económico añadido.
Imagen: 20 Minutos