¿El motivo? Estamos en una sociedad en la que se tiene un concepto equivocado de la vanidad, sin duda, la autoestima es una fuente de bienestar. Por ello, debes aprender a valorar los logros ajenos pero también los tuyos.
Existen algunos errores que son imperdonables en un currículum:
el desorden, es decir, el caos con el que puedes describir tu formación y tu experiencia laboral. Un currículum caótico da una mala imagen de ti mismo, incluso, desde un punto de vista emocional.
2) Sorprende que en la actualidad, se sigan cometiendo tantas faltas de ortografía. Algo que en cierto modo, tiene su causa en la poca incidencia que a veces se hace en los colegios sobre esta cuestión. Pero también, en el hecho de que los jóvenes se han acostumbrado a escribir con abreviaturas y con un lenguaje paralelo. Cuida no sólo tu ortografía sino que también, intenta tener riqueza de vocabulario, es decir, utiliza sinónimos y antónimos. Puedes ayudarte incluso con el diccionario.
3) Por otra parte, nunca debes enviar un currículum de manera conjunta a varias direcciones de correo electrónico. Aunque te resulte más cómodo muestra una falta de interés total. De hecho, será un plus para ti conocer el nombre de la persona a la que debes dirigirte.
4) En un currículum debes ser sintético, es decir, la cantidad de folios no aporta calidad.
Imagen: Noecb.com