Poder aportar referencias en el trabajo es positivo. La verdad es que cuando se vive en un pueblo pequeño por ejemplo, es muy fácil poder obtener cierta información sobre la seriedad de una persona en el terreno laboral. Al final, en un pueblo, se conocen todos los vecinos. Esta es una de las razones por las que si una persona ha tenido un comportamiento inadecuado en tres empresas distintas, termina sin encontrar un hueco en el mercado laboral de la zona.
Pero sin duda, es mucho más difícil poder conocer algo de una persona en una gran ciudad como Madrid. Y eso que en la era de la tecnología, las redes sociales se han convertido en una fuente de información de referencia. Esta es una de las razones por las que se aconseja tener cuidado con la información que pones en facebook. El mundo real es un pañuelo pero el mundo virtual, aunque parezca inmenso, también lo es.
Poder aportar referencias positivas en el trabajo te ayudará más de lo que piensas a la hora de poder respaldar tu trayectoria profesional. Incluso, en caso de que en algún momento realices una actividad como voluntario en alguna organización, si se trata de una experiencia que puede nutrir tu currículum, te recomiendo que pidas un certificado en donde conste la labor que has realizado, las horas y a poder ser, el nivel de satisfacción que tiene la organización. Por otra parte, aunque muchas personas consideran inadecuado poder encontrar un empleo a través de una recomendación (hay quien considera que se trata de cierta ventaja injusta que nada tiene que ver con el talento), la realidad es que al final, es normal que alguien recomiende a una persona a la que conoce y sabe que es seria, formal y que además, tiene una buena formación. Para buscar trabajo, debes pensar en todas las posibilidades. Mucha suerte.
Imagen: Gómez Ramos