Si buscamos trabajo a través de Internet, y de un modo más concreto, intentando exprimir al máximo las capacidades de las redes sociales, puede resultar interesante que sigamos una serie de consejos que nos permitirá estar visibles en la red pero sin caer en la reiteración, teniendo en cuenta que los técnicos en recursos humanos cada vez consultan más nuestros perfiles a la hora de seleccionar candidatos.
1- Aumenta tus contactos. Puedes volver a tener relación con viejos compañeros de los que hace tiempo que no sabes nada. Ingresa en grupos con los que tengas gustos en común, no construyas una red de networking endogámico. Los expertos aseguran que aquellas personas con las que tenemos vínculos más débiles generalmente nos resultan con más valor que aquellos con los que tenemos más relación.
2- Precaución al añadir contactos. Los reclutadores pueden verlos y preguntarles sobre ti, y nunca se sabe que respuesta podrían llegar a dar.
3- Se coherente con tus perfiles. Analiza periódicamente tus perfiles en las redes sociales por si existen discrepancias entre ellos en los datos que aportas. El técnico en recursos humanos los habrá mirado y querrá conocer los motivos de esas diferencias que aludes.
4- Enlaza. Si quieres encontrar trabajo a través de las redes sociales, debes facilitar la tarea a los que se interesen por ti. Puedes incluir la ruta de tus perfiles o de tu blog en Google +, Linkedin, etc…
5- Actualiza constantemente. Debes eliminar de tus perfiles todos aquellos elementos (fotos, comentarios, vídeos, etc) que pudieran perjudicarte en la imagen que quieres presentar al mercado laboral. Y ten cuidado antes de subir alguna de estas cosas a las redes.
6- Hazte notar. Para que te encuentren es conveniente que tus perfiles estén, de un modo habitual, las palabras clave que los reclutadores pueden usar para sus búsquedas. Ten en cuenta también que es posible que esa búsqueda no la hagan en tu mismo idioma, por lo que puede ser interesante tener un perfil en ingles, algo que, sin ir más lejos, Linkedin ya permite.
Tambien se pueden utilizar las bolsas de trabajo, son exelentes para encontrar empleo, por ejemplo para encontrar empleo en Bolivia utilizamos http://www.trabajopolis.bo/ es bastante completa y es gratis.