En una sociedad en la que se pasa mucho tiempo en el trabajo y poco disfrutando del tiempo de ocio, cada vez es más normal que surjan nuevas parejas en el contexto laboral. ¿Es esto positivo? La verdad es que sí, sencillamente, porque nunca sabes dónde encontrarás a esa persona especial. Pero también, porque en el ámbito laboral puedes conocer a la otra persona con más calma y sin prisas, es decir, observar cómo evoluciona la relación poco a poco superando diversos grados. Sin embargo, a veces, mezclar trabajo y amor puede producir consecuencias que se deben evitar para hacer frente a esta situación con madurez:
1) Nunca discutas temas laborales en casa. Es esencial pasar página y establecer un pacto de comportamiento para evitar que los problemas del trabajo puedan interceder en la relación.
2) Más allá de tener una relación de pareja con alguien de la oficina, eso no significa ni mucho menos que debas cerrarte al resto de compañeros. Al revés, intenta fomentar el compañerismo con ellos y buscar espacio para pasar tiempo en común, por ejemplo, disfrutar de una conversación tomando un café. El aislamiento no es bueno.
3) Como punto positivo, está claro que el amor en el trabajo te aporta fortaleza emocional y una gran ilusión, especialmente, al principio. Existen películas divertidas que muestran cómo puede darse el amor en el ámbito laboral. Este es el caso de Amor con preaviso de Sandra Bullock y Hugh Grant.
4) En el trabajo debes ser profesional, por ello, evita cualquier tonteo innecesario y céntrate, sencillamente, en rendir al máximo cada día, en aprovechar la jornada laboral y dar lo mejor de ti mismo para mostrar el talento que tienes dentro.
Imagen: Imágenes Fotos