Hoy día, puedes ampliar tu propia red de contactos a través de redes sociales tan excelentes como linkendin y facebook. El mercado laboral ha cambiado tanto que muchos de los directores de recursos humanos recurren a sus propios contactos a la hora de concertar una entrevista de empleo, pero también, a la hora de obtener información sobre una persona en concreto. Es decir, que debes tener mucho cuidado en promocionarte de la mejor forma posible a través de Internet. En cualquier caso, creo que en este sentido es importante tener una apertura mental porque el ser humano es muy complejo, es decir, no puede ser analizado como si fuese una radiografía a través de su perfil de facebook.
Por otro lado, la realidad es que los expertos consideran que el hecho de tener un máster o un postgrado es un plus a la hora de encontrar trabajo. De hecho, la falta de formación se convierte en el mayor obstáculo para muchas personas que no se dan cuenta de que en la sociedad actual, el nivel de competencia es extremo, por tanto, es necesario tener conocimientos en un área en concreto.
Existen personas a las que no les gusta nada estudiar, pero está claro que debes estar atento a las demandas del mercado. De hecho, en plena crisis, muchas personas han vuelto a las aulas recuperando el tiempo perdido. Volver a la universidad es una excelente idea pero también puedes orientarte en la formación profesional. Por supuesto, te animo a crear tu propia red de contactos profesionales porque te puede servir de gran ayuda ya que además, también podrás tener personas con las que compartir inquietudes, ideas y proyectos ya sea en el presente o en el futuro.
Imagen: Crecen Negocios
Más información: Expansión
[…] animarte a hacer nuevos contactos de trabajo te invito a participar en congresos de universidad, en conferencias, charlas y tertulias […]