El establecimiento de una red de contactos, lo que venimos llamando de forma habitual networking, no es algo que deba ser tomado a la ligera. Es cierto que no se trata de un nuevo concepto moderno ni nada que nos hayan traído las nuevas tecnologías, aunque estas ayuden al networking de una manera muy relevante, pero si lo sabemos utilizar de un modo estratégico podemos tener más éxito en los objetivos que nos hayamos marcado.
Centrándonos en el networking de las redes sociales, uno de los errores más habituales que cometemos a la hora de su realización es crear un perfil en alguna red profesional y esperar que pasen las cosas por si solas.
Otra cuestión relevante es que la red no se trata de un lugar en el que pedir favores, obtener cosas o vender algo, nuestra imagen quedará muy dañada si actuamos habitualmente de esta manera.
Un tercer error lo constituyen aquellos usuarios que aportan continuamente información a la red, mientras otros no lo hacen, debe darse un equilibrio entre todos los miembros.
El networking no está pensado para obtener resultados ni beneficios de un modo rápido, debemos tejer nuestra red de contactos y basándonos en nuestro comportamiento y reputación en ella, los objetivos llegarán, pero sin esperarlos, y por supuesto sin la inmediatez como base.
No debemos utilizar nuestra red, ya sea real o virtual, exclusivamente con la idea de beneficiarnos de ella o de publicitar nuestra eficacia y conocimientos en el trabajo, recuerda que la imagen es primordial.
Nuestra actividad debe ser frecuente, que se nos vea, pero eso no significa que estemos presentes siempre en la red profesional a la que pertenezcamos o que participemos en cualquier reunión o evento relacionado con el networking al que tengamos posibilidad de acudir. Siempre hay un punto medio para todo.
Trabajar para mejorar y aumentar nuestra red de contactos debe convertirse en algo habitual y necesario, pero sin que acabe convirtiéndose, ni en algo divertido que nos haga olvidar su finalidad principal, ni en algo tedioso al que no le vemos sentido y nos aburre.
[…] un buen currículum, preparar la entrevista de trabajo, llevar nuestro networking al día o actualizar nuestros perfiles profesionales en las redes sociales. Así buscamos empleo hoy […]