La complicada situación económica de nuestro país y las dificultades para encontrar un empleo están consiguiendo que haya más aspirantes que nunca para optar a una plaza en las Fuerzas Armadas Españolas.
Así tenemos que en la última oferta se presentaron una media de 15 candidatos por puestos ofertados en tropa y marinería, siete veces más que lo que ocurría en 2007, cuando la crisis aun no había hecho mella en los bolsillos de los españoles.
Para un portavoz del Ejército, encargado del servicio de reclutamiento “no hay otra explicación que la crisis. El trabajo que ofrecía un salario en torno a los 800-1.000 euros que antes podían encontrar en hostelería, comercios u otros sectores ahora tratan de buscarlo en las Fuerzas Armadas. Recién licenciados que están desorientados y sin trabajo buscan un lugar temporal aquí”.
Otro dato destacable es que el 5% de los candidatos que han optado a un puesto en el Ejército son universitarios y licenciados, algo poco habitual otros años. Insistiendo en este mismo tema, un 70% de la tropa y marinería de nuestras Fuerzas Armadas tienen estudios de enseñanza secundaria, cuando hasta hace cuatro años este porcentaje solo era del 40%.
Un desafío importante que tiene que acometer el Ejército es sondear quien de todos sus miembros tiene verdadera vocación de permanencia en la institución militar y quien ha entrado solo por los dos o tres años que se ofrecen. No hay que olvidar que el sueldo de un militar en tropa y marinería ronda los 14.000 euros brutos anuales, en función del destino en que se encuentre.
Para Defensa los datos avalan que los jóvenes ven a las Fuerzas Armadas como una salida laboral. Pero no solo se piensa en ese motivo para el aumento de candidatos. El cambio de categoría que se dio en la tropa y marinería a raíz del paso a un ejército profesional y el aumento del limite de edad, desde los 27 a los 29 años, para ingresar en el Ejército, son razones más que suficientes para entender este cambio de tendencia.
[…] conocimientos, un 31% quiere mejorar su situación económica, sin importarle demasiado el tipo de empleo que encuentre y un 30% quiere obtener más experiencia, ir aprendiendo y tener una formación […]