¿Cual es mejor camino formativo para conseguir el éxito profesional? ¿Optar por estudiar FP o cursar bachillerato?, ¿Un módulo formativo superior o matricularse en estudios universitarios?.
Parece que la formación profesional está muy en boga en estos momentos. Hay poca oferta de trabajo y el desempleo es cada más habitual en nuestro entorno más próximo. Todo ello coarta las esperanzas de muchos jóvenes universitarios que buscan en trabajos de poca o nula cualificación una capacidad económica hasta encontrar un ocupación acorde a su nivel académico y formativo, que solo tendrán cuando esta santa crisis se vaya.
Todos los sistemas laborales precisan titulados, ya sean ingenieros, filólogos o abogados, por lo que si el estudiante realmente desea titularse, parece buena idea que continúe por esa senda, aunque en estos momentos tengan complicada su inserción en el mercado de trabajo, y la experiencia nos dice que esos profesionales acaban encontrando empleo.
Para aquellos alumnos que cursan estudios de un modo más automático, sin disfrutar demasiado de los conocimientos que adquieren, quizás la formación profesional sea su mejor opción. No es necesario que todo el mundo sea titulado, y mucho más en un momento en el que cada puesto de trabajo representa una pelea por llegar a el.
Esa inercia en el sistema educativo, que conlleva que muchos jóvenes tras acabar el bachillerato tengan que ir, de un modo obligatorio, a la universidad, está consiguiendo que muchos de ellos dejen escapar su potencial en estudios que no les llenan, que no se sientan felices estudiando esas titulaciones.
España necesita buenos profesionales en los oficios. Durante mucho tiempo hemos tenido escasez de ellos y en las conversaciones cotidianas siempre acabábamos lamentando lo caros y escasos que eran los profesionales que podían solucionarnos algún problema domestico. A su vez, también seria una lastima que potenciales titulados que son brillantes, no entren en la universidad por la dificultad en encontrar trabajo.
[…] tecnologías y los idiomas son algunas de las competencias más demandadas a la hora de tener una formación constante. Ya sea para mejorar nuestra posición dentro de la empresa como para permitirnos volver a […]