Este viernes dio comienzo la campaña electoral para las elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de noviembre. Los políticos de las principales formaciones que concurren a estos comicios ya han comenzado dando sus primeros mítines y como ya se preveía, el tema estrella ha sido el empleo. En parte no es de extrañar en un país en el que se rozan los 5 millones de parados.
El Partido Popular aspira a crear 3,5 millones de empleos en los próximos cuatro años, según palabras de su vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons. Otro deseo de los populares es introducir el llamado modelo austriaco, un fondo de capitalización para el despido que ha tenido buena acogida (reflejado en los datos de empleo) en el país centroeuropeo. Por otra parte, el partido de Mariano Rajoy quiere dar un espaldarazo a la formación profesional para que de esta manera contribuya a generar empleo entre los jóvenes, quizás el colectivo más castigado en esta crisis.
El Partido Socialista no se resigna a ceder el poder sin más, y también ha presentado una batería de medidas destinadas a fomentar la contratación y el empleo y que llevarían a cabo en caso de volver a ganar. En concreto, se habla de ‘triplicar los fondos destinados a programas de empleo’, a costa de establecer tres impuestos a las clases más pudientes; el de grandes fortunas, el de beneficio de las entidades financieras y el de patrimonio. Con ello se quiere salvaguardar el sistema de servicios sociales en materia de empleo que se tiene en la actualidad.
Izquierda Unida no se queda atrás en cuanto a promesas electorales y proclama que hasta 2015 se pueden crear 3 millones de empleos. ¿Cómo? Inyectando 40.000 millones de euros para crear y fomentar el empleo. Esta cifra de dinero saldría de una serie de medidas de las que ya hablamos en este artículo.
Por otra parte, partidos como CiU han pedido reactivar la inversión pública en infraestructuras productivas, y es que hay que recordar que las infraestructuras públicas han sufrido un importante número de recortes, llevados a cabo por el gobierno central.
[…] su parte, Rubalcaba intentó concretar algunas de sus medidas dirigidas a las pymes, con la idea de que tengan más incentivos para contratar nuevo personal. Al […]