Afrontamos la recta final del año y pese a que los datos del paro son de lo más preocupantes, no conviene perder la esperanza de buscar un trabajo. Para ello, es importante perseverar tanto como haga falta hasta lograr el objetivo. En primer lugar, es esencial que acotes tu campo de acción. Estar receptivo para el empleo es positivo, sin embargo, eso no tiene nada que ver con trabajar en cualquier ámbito. Es mejor acotar y delimitar el terreno para realizar dicha búsqueda con un orden y con una coherencia.
Por otra parte, en base a dicho campo, debes buscar aquellas fuentes que ofertan puestos de trabajo en base a tu perfil. Es decir, si por ejemplo buscas trabajo como psicólogo debes estar informado de las ofertas publicadas por el Colegio oficial de Psicólogos de tu comunidad, las oposiciones que se convocan en diferentes comunidades o las bolsas de empleo que están específicamente dirigidas a este colectivo.
Antes que nada, en la búsqueda de empleo, debes centrarte en la elaboración de tu currículum. En él, debes potenciar tu talento y saber vender tu mejor perfil profesional a través de las habilidades y competencias. Otro rasgo positivo del mercado laboral actual es la formación continua y el dominio de idiomas, especialmente, el inglés.
La búsqueda de un trabajo implica perseverancia, por ello, debes presentar tu candidatura a tantas empresas como haga falta. Pero eso sí, debes adaptar tu currículum a las necesidades del puesto de empleo. Para buscar trabajo también puedes hacer uso de tus contactos, especialmente, si llevas mucho tiempo en el paro y no logras encontrar una oportunidad.
Una vez que te llamen por teléfono para una entrevista debes trabajar toda tu atención en prepararte bien para esa prueba. Piensa en las posibles preguntas y respuestas, ensaya frente al espejo un discurso, analiza tu lenguaje corporal y corrige posibles defectos.
Imagen: Carmen Jasanada
[…] de los mayores inconvenientes a la hora de buscar trabajo es que a veces, muere la motivación. Es decir, después de varios meses en desempleo es normal que […]