Siguen apareciendo más datos en torno a previsiones sobre el mercado laboral en España. El informe publicado hoy por Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la Patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett), indica que la economía española seguirá destruyendo puestos de trabajo en los próximos meses, alcanzándose cifras de ocupación que no se daban desde el segundo trimestre de 2004.
En el titulado como ‘Avance del Mercado Laboral’ se advierte también de que el ajuste en el empleo que se está produciendo en los últimos meses (lo que ya se conoce como ‘recaída’), está afectando a sectores que hasta ahora habían escapado del masivo recorte de puestos de trabajo, como son los asalariados públicos y el personal doméstico, algo que ya apuntaba el ministro de Trabajo cuando se presentaron los últimos datos del paro.
Asimismo, la situación actual es preocupante para en lo que respecta al colectivo de desplazados del mercado laboral, un grupo constituido por los parados, los inactivos desanimados y los parciales involuntarios. Este colectivo se encuentra en máximos históricos, con cerca de 6,7 millones de personas en esta situación, lo que supone un crecimiento del 8,1% interanual.
No es de extrañar que por todo esto los hogares españoles hayan reducido sus gastos en un 7%, pasando de los 32.000 euros en 2007 a los actuales 29.782 euros. Paradójicamente, el gasto en bebidas alcohólicas y tabaco ha subido en un 4%, haciendo bueno el dicho de que las penas con alcohol son menos.