El Partido Popular ha dado a conocer, a través de su pagina Web, el contenido íntegro de su programa electoral.
En relación con el empleo, la formación dirigida por Mariano Rajoy quiere darle un espaldarazo al modelo austriaco, idea que ya tenia el actual gobierno pero que no ha llevado a cabo por problemas de liquidez de las cuentas publicas.
Este modelo consiste en la creación de un fondo de capitalización individual para cada trabajador, que incluya las coberturas por desempleo y favorezca la movilidad laboral. El fondo se nutre de las cotizaciones empresariales que realiza el empresario y que acumula la cantidad económica que costaría su despido.
Si el trabajador cambia de empresa, el fondo se va con el, y al final de su vida laboral, si nunca hubiera sido despedido, recibiría el total de sus aportaciones. Para el PP, este fondo se crearía de una “forma acompasada a la recuperación económica“.
El Partido Popular aboga también por una reforma integral del mercado laboral, por una simplificación de las modalidades contractuales actuales y por generar seguridad, estabilidad y flexibilidad a las empresas y a los trabajadores.
Los populares apuestan por los convenios colectivos de empresa, por la creación de elementos de flexibilidad interna para que las empresas puedan adaptarse a las circunstancias puntuales del mercado y proponen la creación de un “bono formación” individual para incentivar la formación permanente de los trabajadores.
Para los empresarios, el PP va a elaborar una Ley de Emprendedores, reducirá los tramites para crear empresas en 24 horas, creará fondos de capital riesgo de titularidad público-privada y eximirá de tributación las ampliaciones de capital desarrolladas a través de business angels.
[…] patronales nacionales de los países del G20 han pedido reformas que flexibilicen el mercado de trabajo para poder crear empleo y combatir la economía […]