Quizás nunca hayas oído hablar de la palabra networking, aunque a estas alturas en un mundo tan ‘internetizado’, lo dudamos. Pero por si no lo sabes, networking es ni más ni menos que una red de contactos profesionales, una red creada por nosotros mismos con el fin de estar al tanto de todo lo que sucede en nuestro sector profesional y que nos puede servir como trampolín para encontrar un nuevo trabajo.
Es posible que en tu ciudad se celebren eventos de networking, es decir, encuentros entre profesionales que tienen el propósito de establecer contacto físico y hablar cara a cara con otras personas. Hay varios tipos de eventos, por ejemplo, de emprendedores con inversores, de emprendedores con emprendedores… tan solo tienes que buscar aquel que te sea adecuado a tus aspiraciones o en otras palabras, aquel que se ajuste a tu trayectoria profesional.
En los eventos de networking lo fundamental es entrar en contacto con otros asistentes, por lo que acudir a un evento de este tipo sin haber tejido anteriormente una pequeña red de contacto con alguno de los asistentes, en principio, puede acarrear algún que otro contratiempo, ya que será más difícil establecer relación con alguien que no te conoce de nada.
Además, este tipo de eventos se tienen que ver como una inversión, ya sea a medio-largo plazo, y no como una venta en sí de uno mismo (es cierto que nos vamos a vender, pero no vamos a obtener frutos a la primera, como si de una venta se tratase).
Es aconsejable llevar pensado desde casa una pequeña presentación de nuestra carrera laboral, breve y concisa, para situar a nuestro interlocutor sobre que es lo que le podría interesar de nosotros. ¡No seas tímido y lánzate!
Obviamente ya no se puede vivir sin estar conectado y el ámbito laboral no es la excepción a la regla debido a que a uno a veces se le hace mas fácil conseguir empelo de esta manera porque muchas veces salen publicados como en las ofertas del dia y es ahí donde uno tiene que aprovechar.
Saludos.