En primer lugar, recuerda que no es lo mismo una carta que responda a una oferta de trabajo que una autocandidatura, el modo de expresión debe ser distinto.
Existen muchos modelos de carta de autocandidatura, un paseo por Internet buscando información a este respecto, te hará descubrir multitud de posibilidades y estilos para redactarla.
Infórmate bien de a que persona, dentro de la empresa a quien diriges la autocandidatura, quieres enviar tu escrito. Eso te permitirá personalizarla de manera más concreta y especifica.
Ten en cuenta que no se trata de que no tengas que desarrollar tu currículum en la autocandidatura. Por eso, no debe ocupar más de un folio, y cada párrafo debe tener un solo tema de desarrollo. Es importante que sepas sintetizar lo que quieres decir, puede ser un aspecto que tengan en cuenta en la empresa a la hora de decidirse por ti.
La carta debe ser cordial y correcta, descarta el tono lastimero o servil, y por supuesto nada de tuteo.
Redacta la carta en ordenador, salvo que indiquen lo contrario por política de empresa, con una maquetación adecuada que haga fácil su lectura. Y no olvides datarla y firmarla.
Ya que la carta de autocandidatura va unida al currículum, debes utilizarla para insistir en tu interés por trabajar en esa empresa en concreto, remarcando aquellos aspectos que pueden hacer que tu currículum sea más interesante que el de los demás postulantes al puesto.
Recuerda incluir tus datos personales, dirección, teléfono para poder contactar contigo, e-mail e incluso, un horario para poder localizarte.
La autocandidatura debe ser personalizada hacia la persona que quieres que la reciba y lea, por ello debes añadir su nombre, cargo, departamento concreto y dirección de la empresa. Si no puedes conseguir esos datos, lo mejor es que la dirijas, de un modo genérico, al Departamento de Recursos Humanos.
Si la envías por correo postal, el currículum irá adjunto, pero sin grapar. Si el envío es por e-mail, en el cuerpo del mensaje escribe la autocandidatura y como documento adjunto inserta el currículum.
[…] y que estos cambios se inicien con una verdadera reforma laboral que permita un retorno a la creación de empleo. Los empresarios piden un descenso en los costes fijos mediante la rebaja en las cotizaciones a la […]