El aterrizaje en el mundo laboral es siempre un momento difícil para cualquier titulado universitario. El trabajador quiere saber si estará a la altura de lo que demandará la empresa y si la formación recibida le sirve para poder desarrollar su tarea con eficacia y profesionalidad.
En este sentido, y elaborado por la Universidad de Murcia, se ha publicado el Estudio “Empleadores 2010”, que recoge datos de esa región, pero extrapolables al resto de España, acerca lo que piden los empresarios a los universitarios y lo que estos demandan a las empresas.
Los empresarios no encuentran en sus nuevos trabajadores con titulación universitaria la formación práctica y la experiencia necesaria que necesitan, aunque más de la mitad considera que su nivel de conocimientos es adecuado.
Destaca el dato de que en más del 60% de las empresas que participaron en el estudio, su personal con titulación no llega al 10% del total de la plantilla, trabajando principalmente en los departamentos de administración, producción, contabilidad o dirección.
Las titulaciones universitarias más demandadas por parte de la empresa son Empresariales, Economía, Relaciones Laborales y algunas modalidades de Ingeniería.
A la hora de ser contratados, estos universitarios son elegidos principalmente por su experiencia, su expediente académico, su personalidad y dominar la lengua inglesa.
Los titulados que están entrando ahora mismo al mercado laboral en la región de Murcia lo hacen como técnicos, a jornada completa y horario partido, con un contrato temporal o por obra o servicio, siendo su retribución de unos 1200 euros.
[…] Lara ha criticado la gestión del Gobierno al ayudar a las entidades financieras con dinero publico y piensa que si esos 23.000 millones de euros se hubieran empleado en mejorar la economía productiva en lugar de usarlos para comprar activos tóxicos a los bancos y cajas, España tendría en estos momentos un millón y medio más de empleos. […]