Tras el triunfo arrollador del Partido Popular en las elecciones generales del pasado domingo, los empresarios españoles ya saben a quien hacer llegar sus reivindicaciones. Distintas asociaciones empresariales de nuestro país han hecho llegar ya al nuevo Gobierno sus propuestas para impulsar la economía y el mercado de trabajo.
Nuestro tejido empresarial coincide en su totalidad al pedir que las decisiones se tomen de un modo rápido y que estos cambios se inicien con una verdadera reforma laboral que permita un retorno a la creación de empleo. Los empresarios piden un descenso en los costes fijos mediante la rebaja en las cotizaciones a la Seguridad Social, abaratar el despido de la contratación indefinida y una simplificación en las modalidades contractuales de tipo temporal.
También creen necesaria la aprobación de un plan de choque que incluya, además de una reforma laboral profunda, actuaciones para volver a abrir el grifo del crédito y medidas de consolidación fiscal.
Los empresarios muestran su predisposición a colaborar con el Gobierno desde el primer momento y están seguros de que los sindicatos coincidirán en esta idea. También les parece esencial la aprobación de un pacto de Estado para el empleo por parte de todos los partidos políticos.
La CEOE va más allá y considera que, dado el gran apoyo ciudadano, expresado en las urnas, hacia el Partido Popular, este está legitimado para aprobar las reformas necesarias a golpe de decreto, y en este sentido, Álvaro Nadal, secretario de economía y Empleo del PP, ha declarado que: “el Gobierno tiene el mandato popular de hacer lo que tenga que hacer si hay otro tipo de agentes sociales o políticos que no son razonables”.
[…] los últimos tiempos, y al hilo de la reforma laboral que todos dicen que es necesaria en nuestro país, pero que nadie hace, se está hablando de […]