El Servicio Público Vasco de Empleo ha puesto en práctica una medida con la que se pretende dar un mejor servicio a sus usuarios, aumentando el horario de sus actividades de 9 de la mañana a 8 de la tarde, algo pionero en toda España.
Lanbide, que es así como se llama el Servicio Vasco de Empleo, va a asumir en breve la gestión de dos de las principales ayudas sociales. Si a eso le añadimos que los datos de desempleo han estado aumentando durante el último año, parece que la medida establecido por la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco va en la buena dirección.
Para acoger la nueva oleada de demandantes de ayudas sociales que se prevé, Lanbide ha reforzado su plantilla contratando recientemente nuevos orientadores laborales.
“Hay que utilizar al máximo los recursos”, subrayó la consejera de Empleo, Gemma Zabaleta, a través de un comunicado en el que se anunciaba que a partir de ahora 32 de las 39 oficinas que Lanbide dispone en el País Vasco pasarán a abrir 11 horas seguidas de manera ininterrumpida.
Según las previsiones, el horario de tarde se destinará a realizar, mediante cita previa, labores de orientación con los desempleados y, a partir de año nuevo, también con los perceptores de ayudas sociales. Gracias a este aumento de horarios se prevé que en 2012 se de orientación a 90.000 personas.
Por pedir que no falte, pero sería una buena noticia que además de mejorar la orientación laboral, se llegase a mejorar la intermediación con empresas, que muchas veces descartan recurrir a los Servicios Públicos de Empleo para gestionar contrataciones.
Imagen: daiteke.com