El sector minero de Latinoamérica no cuenta con los suficientes profesionales con cualificación para poder mantener su ritmo de crecimiento. En una época en la que aumentan las inversiones de este tipo en varios países de la zona, las potencias mineras deben buscar fuera de sus fronteras el capital humano del que carecen, ante el riesgo de tener que parar sus proyectos y la perdida económica que eso supondría.
Hablamos de técnicos, geólogos e ingenieros que no encuentran trabajo en España y que en estos países, donde la minería es parte importante de su Producto Interior Bruto, pueden hallar una solución al desempleo, con buenos salarios y mejorando su nivel de vida.
La situación se da principalmente en Chile, Perú y Brasil, países que tradicionalmente han tenido a la minería como unos de sus sectores económicos más importantes. Pero el problema no se queda solo ahí, sino que se extiende a Colombia y Ecuador, que necesitan ingenieros y técnicos o tendrán que parar su planes de explotación.
Pero incluso en Estados Unidos o Australia se observa la carencia de profesionales formados para la minería, generándose de este modo una atractiva oportunidad para que los profesionales españoles conocedores del sector busquen una salida laboral atractiva al otro lado del charco o en las antípodas.
Incluso BNamericas, diario de información económica líder en Latinoamérica ha señalado recientemente que “la escasez de profesionales (ingenieros de minas, geólogos, metalúrgicos y técnicos) y la baja tasa de estudiantes matriculados en estas carreras continúa siendo un problema estructural que atraviesa a toda la industria, especialmente en Latinoamérica, concitando gran preocupación entre los expertos del sector”.
De modo que si eres un profesional capacitado y con experiencia en alguna de estos ámbitos, estás al paro y no te importa dar un giro de 180 grados en tu vida trasladándote a otra parte del planeta para conseguir un trabajo acorde a tu formación, puede que esta sea la oportunidad que estabas buscando.
[…] formación, Méndez también prefiere el sistema dual alemán para que los jóvenes que entraron al mercado laboral sin terminar de formarse puedan volver a las aulas por el sistema de “aprender […]