La ley que integrará a los empleados domésticos en el régimen general de la Seguridad Social, servirá, en opinión de la Unión General de Trabajadores, para hacer aflorar parte del empleo en negro que hay en este sector, que da trabajo a unas 700.000 personas en España.
Carmen López, secretaria de Política Social de UGT, ha alentado en rueda de prensa, tanto a los trabajadores como a los empleados, para que acuerden las condiciones en que se regirán por la nueva legislación, que igualará a los trabajadores de servicios domésticos con los del resto de sectores.
Desde el 1 de enero de 2012, los trabajadores domésticos cotizarán toda su jornada laboral y el empleador estará obligado, como pasa en los demás ámbitos laborales, a pagar la cotización a la Seguridad Social de sus empleados.
Rodrigo Mares, director provincial de la TGSS en Madrid, ha insistido durante el evento, que muchos empleadores ya se están acercando a sus oficinas para conocer los plazos y procedimientos necesarios para cumplir la normativa, que afecta tanto a los trabajadores que realizan su labor en varias casas como a los de tiempo completo.
A partir de ahora el contrato de trabajo deberá ser por escrito, mejorando así la seguridad jurídica de los trabajadores. Sigue permitiéndose que el contrato se extinga por desistimiento del empleador, con una indemnización de doce días, respecto de los siete actuales, por año trabajado en el caso de los nuevos contratos que se realicen desde la entrada en vigor de la ley.
Otro aspecto novedoso que aporta la ley es el hecho de que las contrataciones pueden hacerse de forma directa, a través de agencias de colocación o de los servicios públicos de empleo.
Los trabajadores domésticos tendrán derecho a dos pagas extraordinarias y se está estudiando, por una comisión de expertos, la posibilidad de que pueda acceder a algún tipo de desempleo.
[…] de candidatos a las mismas. Esto ha supuesto que las exigencias que se piden a los postulantes para acceder al empleo hayan aumentado de un modo estratosférico. Se viene observando que aquellos empleados con un […]