El estrés y la ansiedad se han convertido en elementos tan cotidianos dentro del lenguaje laboral, que tal vez, por este motivo, al usarse demasiado, no somos conscientes del malestar que puede causar convivir día sí, y día también, con la sensación de peligro y de amenaza. La ansiedad actúa como una burbuja envolvente, es decir, te rodea cuando no la puedes controlar al no hallar la causa concreta del malestar. ¿Cómo erradicar la ansiedad y el estrés?
1) En primer lugar, debes darte más importancia a ti mismo que a tu trabajo. Así, conforme mejor estés, tu rendimiento también será mayor. En cambio, cuando te colocas por debajo de la función que realizas en la oficina, te instrumentalizas como persona.
2) Cuida tus momentos de descanso. Disfruta de la dieta mediterránea. Empieza el día con un buen desayuno. Duerme durante ocho horas y el fin de semana, descansa más. Olvídate del reloj.
3) Toma tu situación presente como una realidad temporal que no durará eternamente. De lo contrario, sentirás que estás en un callejón sin salida y sufrirás. Las cosas cambian, por ello, en caso de que quieras que cambien tendrás que tomar decisiones y poner de tu parte.
4) Para tratar ciertos casos de estrés y de ansiedad se debe pedir ayuda y acudir al psicólogo.
5) En el mercado, existen publicaciones muy interesantes como la revista Mente Sana que tratan temas emocionales y de salud de una forma amena y agradable.
6) Haz algún amigo en la oficina. Es mucho más agradable ir a trabajar sabiendo que alguien merece la pena de verdad. También, fomenta el compañerismo. Y no des tanta importancia a esas personas con las que no te llevas bien.
7) Piensa en positivo, todo tiene solución. No te anticipes a los problemas.
8) Anímate a mostrar tu talento. Pero para ello, debes creer en ti mismo.
Imagen: Femenino.info