Pese a las necesidades de reducción de gasto que tiene que afrontar el Gobierno para reducir su déficit público y ante los crecientes rumores que indican que podría haber cambios en esta materia, el Gobierno ha insistido a través de la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, que las prestaciones por desempleo son intocables y se quedarán como están en la actualidad.
La afirmación se produjo en la presentación de los nuevos datos sobre el número de parados registrados en los servicios públicos de empleo, que alcanza ya los 4,6 millones, tras la espectacular subida de 177.000 personas experimentada en enero.
La secretaria de Estado de Empleo remarcó el hecho de que en todo caso, si hubiera que hacerlo, se incrementarían la cuantía de las prestaciones. Aseguró también que la única medida que se adoptará para reducir el gasto en prestaciones por desempleo será “la lucha contra el fraude”, en un mensaje dirigido a aquellos que cobran la prestación de manera injusta.
El caso es que el gasto del Estado en prestaciones por desempleo se está viendo reducido mes tras mes, ya que el número de parados que se quedan sin prestación aumenta más rápido que el de aquellos que comienzan a cobrar la prestación. A pesar de ser una reducción de gasto, esta noticia no deja de ser mala, ya que cada vez son menos las personas que no perciben ningún tipo de ingreso a final de mes, ni a través de trabajo por cuenta ajena o propia ni a través de prestación o subsidio por desempleo.
Imagen: vozpopuli.com