En plena crisis económica, cuando muchas personas tienen grandes sufrimientos para llegar a final de mes, es toda una utopía conocer los sueldos que se manejan en televisión o en cine. Sin embargo, los recortes también han llegado a la televisión pública, por ello, Mariló Montero ya cobra un 40 por ciento menos de su sueldo. Estas son sus palabras al respecto: “Esa es una realidad, pero la otra es que a mí me han reducido el sueldo un 40%. A pesar de eso, trabajo encantada y me acoplo a las circunstancias. Hay que hacerlo en todas las facetas de la vida y ser consecuente”. La realidad es que con lo que ganan algunos presentadores de televisión en un solo programa, otras personas podrían vivir durante varias semanas.
La periodista es realista y asume que la situación de una persona popular es una excepción muy diferente a la rutina habitual de cualquier trabajador medio: “No se puede comparar lo que yo cobro con el sueldo medio de un español. Hay muchos que no llegan ni a los mil euros, desgraciadamente. Pero no creo que esa sea la vara de medir, porque entonces qué pasa con los arquitectos, los médicos…” La realidad es que la lógica no siempre mide el mundo laboral actual marcado por enormes desigualdades e injusticias. Y existen trabajos muy sacrificados que no se valoran económicamente del mismo modo.
Por lo menos, sí es positivo saber que incluso personas que ocupan puestos importantes hacen un esfuerzo económico porque la crisis económica implica de la cooperación por parte de todos, la solidaridad y la ayuda mutua. Aún así, más allá de los recortes, muchos presentadores de televisión pueden seguir encantados de los sueldos que reciben por realizar una labor profesional que en muchos casos, ni siquiera implica una jornada laboral de ocho horas.
Imagen: Vanitatis