Saturnino Gil, secretario de la Federación estatal de Madera, Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores, ha señalado que, en nuestro ordenamiento jurídico, el derecho a la huelga está por encima del derecho al trabajo y que es un error, como pretende hacer el Gobierno, el colocarlos al mismo nivel.
Gil, durante una rueda de prensa en Burgos, ha comentado que el derecho al trabajo es un derecho que tienen todos los españoles, recogido en la Constitución, pero que el derecho a la huelga se trata de uno de los derechos fundamentales de nuestra Carta Magna, y por tanto es más importante, aunque eso no quita para que ambos deban garantizarse al cien por cien, aunque no se encuentren al mismo nivel.
Por su parte, Pedro Hojas, secretario de la Federación en la comunidad autónoma de Castilla y León, ha señalado que está plenamente seguro de que el 29 de marzo, día de la huelga general, “va a haber normalidad, como la ha habido siempre por parte de los sindicatos“.
Eso no evita, según Hojas, que algunas empresas estén intimidando y presionando a sus empleados al pedirles que avisen si ese día van a hacer uso de su derecho a la huelga, algo que “no tienen porqué hacer”.
Para Hojas, la normalidad de ese día significa “explicar lo que se tenga que explicar a los que se tenga que explicar” y no ciertas situaciones como las que se están dando en algunas empresas burgalesas, como una gran superficie de la capital, en la que se va a convocar una reunión para amenazar con despidos a aquellos trabajadores que secunden la huelga general.