Comisiones Obreras ha señalado que el Régimen General de la Seguridad Social ya acoge a más de 50.000 empleadas del hogar. Esto se debe a la integración que, desde el anterior Régimen Especial, se viene produciendo desde enero.
Desde el sindicato se afirma que en enero se produjo un movimiento de 11.000 trabajadoras del hogar desde un régimen al otro, mientras que a finales de febrero esa cifra ya alcanzaba, prácticamente, las 52.000 trabajadoras, lo que evidencia que esa integración se está realizando de un modo claro y continuo.
En Febrero, las cifras concretas nos hablan de 35.029 trabajadoras del hogar que se incorporaron al régimen general desde el régimen especial, de las cuales, casi 29.000 cotizaban de una manera regular como trabajadoras continuas y algo más de 6.000 lo hacían como trabajadoras discontinuas.
Comisiones Obreras piensa que con este ritmo de incorporación tendrán que aumentar los esfuerzos informativos para que las trabajadoras discontinuas conozcan la obligación de pasar al régimen general, ya que, cuando termine el periodo transitorio (al final de junio) las trabajadoras que no figuren como inscritas en el régimen general causaran baja en el sistema de Seguridad Social.
Carlos Bravo, secretario confederal de Seguridad Social de Comisiones Obreras, ha manifestado que “pese a que la cifra de afiliados a la Seguridad Social en el mes de febrero ha sido el tercer peor dato de la última década en cuanto a destrucción de empleo, el colectivo de empleadas de hogar consolida una línea de creación de empleo“.
Las estadísticas en relación con los datos de afiliación indican que en febrero de 2012 había en España, un total de 298.109 empleadas de hogar afiliadas a la Seguridad Social, lo que supone un aumento del 2.01% en relación con febrero de 2011.