Ignacio Fernández Toxo, líder del sindicato Comisiones Obreras, señaló ayer que el empleo en nuestro país no crecerá “”ni este año, ni probablemente el que viene”, por la recesión económica y la destrucción de puestos de trabajo que va a generar la reforma laboral.
Durante una conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, que versaba sobre empleo juvenil y trabajo decente, el secretario general de CC.OO. afirmó que, en contra de la opinión del Gobierno de que la creación de empleo se recuperará a finales de este año, las cifras del paro no se reducirán ni en 2012, ni, con toda probabilidad, el próximo 2013.
Fernández Toxo quiso recordar al Ejecutivo español que el problema suscitado desde la aprobación de la reforma laboral continua ahí y aun no ha pasado nada, e insistió en que este conflicto, entre el Gobierno y las centrales sindicales “seguirá abierto hasta que se resuelva de forma satisfactoria el desequilibrio tremendamente importante en las relaciones de trabajo” que implica la reciente reforma de nuestro sistema de relaciones laborales.
Al mismo tiempo, Cándido Méndez, secretario general de la Unión General de Trabajadores, señaló que todas las reformas que está realizando el Gobierno de Mariano Rajoy van a conseguir que el crecimiento económico de nuestro país no ocurra en 2013, como defiende el Ejecutivo, sino que habrá que esperar al final de esta década, y definió las soluciones que se están aplicando a nuestra economía, como un tratamiento para matar, más que para curar o remediar la situación.
Méndez, para evidenciar la dureza de los cambios realizados, puso como ejemplo el hecho de que Sheldon Adelson, promotor del proyecto Eurovegas, considere que nuestro sistema laboral es mejor que el de los Estados Unidos, aunque a pesar de todos estos ataques a los trabajadores comentó que “algo se está moviendo en Europa” relacionado con las elecciones a la presidencia de la Republica francesa.