Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, insistió ayer que el Partido Popular no reducirá las prestaciones por desempleo ni las pensiones, ya que son consideradas, por el Gobierno, como líneas rojas intocables
Durante la sesión de control al Gobierno de la Cámara Alta, Báñez señaló que el Gobierno las defenderá a capa y espada, en contraposición con las políticas socialistas, que se basaron en dejar sin trabajo a los ciudadanos y congelar las pensiones de muchos de ellos.
De esta manera respondía la ministra a Carmen Menéndez, senadora del PSOE, quien le cuestionaba sobre el recorte de 1.560 millones de euros para este año en políticas activas de empleo, lo que achacó Menéndez al desinterés que tiene Fátima Báñez por las personas sin trabajo.
La ministra contestó diciendo que el Partido Popular se va a “especializar, por segunda vez, en sacar al país de la crisis” en la que previamente lo mete un gobierno del Partido Socialista, ya que en 1996, cuando el PP entró al Gobierno español, nuestro país se encontraba en una situación muy complicada y en 2012 el panorama es aun peor, con unas cuentas públicas que reflejan desfases ocultos de más de 25.000 millones de euros.
Báñez también respondió preguntas de otras dos senadoras del partido socialista, en relación con la reforma laboral y las mujeres.
Maria Victoria Chivité afirmó que cuando los populares llegan al poder, las mujeres son las primeras personas en perder derechos adquiridos, mientras que Maria Isabel Flores comentó que la reforma laboral carece de propuestas para la reincorporación de la mujer al mercado laboral tras estar mucho tiempo cuidando de familiares.
La ministra contestó diciendo que el Gobierno quiere el empleo estable para las mujeres y mejorar su conciliación, por lo que se han reducido las bonificaciones para reincorporar laboralmente a mujeres, ya que los empresarios las despedían al poco tiempo.
[…] La secretaria de Estado de Empleo insistió en el enorme desequilibrio que existe en España entre lo que piden las empresas y lo que pueden ofrecer, en materia formativa, los candidatos, y aprovechó para defender que la reforma laboral era algo “ineludible e imprescindible”. […]