Privilegios que surgen al trabajar en casa. Trabajar en casa tiene algunos puntos negativos y otros que son muy positivos. Dichos puntos positivos surgen en forma de comodidades y privilegios que anhelan muchos de los empleados que tienen que ir a la oficina a primera hora de la mañana. El trabajo presencial en la empresa sigue siendo prioritario en nuestro país, pero cada vez más, el teletrabajo se afianza en muchos hogares.
¿Qué privilegios te aporta trabajar desde casa?
1. En primer lugar, que gracias a un ordenador puedes trabajar en el lugar en el que te encuentres. Es decir, puedes planificar un viaje de fin de semana a otra ciudad o incluso, pasar una semana entera en otro punto de España, y aún así, poder seguir con tu ritmo de trabajo desde la habitación del hotel o desde tu apartamento.
2. Por otro lado, en caso de tener hijos, también es todo un lujo poder prescindir de los servicios de una canguro ya que el propio trabajador puede llevar a sus hijos a la guardería cada mañana, y del mismo modo, irles a buscar a la salida.
3. La flexibilidad de horarios, es una de las máximas ventajas. Ventaja que para ser tal, debe ser aprovechada y utilizada de verdad. Es decir, lo positivo es que el trabajador también aproveche para formarse, apueste por el estudio, haga cursos, asista a conferencias…
4. Gracias al teletrabajo te evitas los atascos de primera hora de la mañana para ir al despacho.
5. Del mismo modo, estás libre de tener que soportar día a día a un compañero de oficina con el que no te llevas bien.
Trabajar desde casa también tiene puntos negativos, sin embargo, merece la pena ser optimista.
Imagen: Dreig