El Ministerio de Empleo y Seguridad Social está decepcionado por las cifras que se han obtenido en el proceso del “Plan de nueva regularización del servicio del hogar familiar“.
El Plan termina hoy y pretendía que saliera a la luz todo el empleo sumergido del sector, aproximadamente unas 350.000 trabajadoras que no cotizaban a la Seguridad Social, y solo se han registrado 30.000 altas nuevas, por lo que la regularización solo ha hecho aflorar al 8% de esos empleos irregulares que se vienen desarrollando habitualmente.
Otro de los objetivos era conseguir la integración de las 300.000 trabajadoras que venían cotizando en el Régimen Especial de trabajadores del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social, mejorando al mismo tiempo sus beneficios sociales.
Los datos con los que trabaja el Ministerio de Empleo señalan que ese cambio de régimen ha sido realizado por 168.167 trabajadoras, a las que hay que añadir otras 153.023, lo que da un porcentaje total del 88%, por lo que en el departamento ministerial han mostrado su satisfacción.
Dado el poco éxito que ha tenido el Plan entre el sector del servicio doméstico, desde el Ministerio ya se analizan nuevas medidas para conseguir reducir los índices de empleo sumergido de esa rama de actividad.
En principio, descartan ampliar el plazo, aunque si podrían simplificar el proceso burocrático. Algo que están planteándose los técnicos del ministerio es prolongar hasta 2014 la bonificación del 20% en las nuevas altas que se produzcan. Algo que también está descartado, ya que desde Hacienda se niegan de forma reiterada, es a crear deducciones fiscales para los empleadores de estas trabajadoras, algo que ya se dió en Francia con un enorme éxito.