El Gobierno sigue adelante con la idea de reducir el personal de las Administraciones Públicas, con el objetivo de cumplir con el déficit presupuestario pactado con la Unión Europea, y para ello ha allanado el camino con una modificación en el reglamento sobre despidos colectivos, que unido a la recién aprobada reforma laboral, deja en una posición muy vulnerable al personal laboral de la administración, según han denunciado los sindicatos.
En un comunicado conjunto, las organizaciones sindicales CCOO y UGT recalcan que algunas de las medidas del nuevo reglamento, sobre todo las que afectan al ámbito de la Administración, suponen una “peligrosa novedad” para los empleados públicos, ya que se establece el procedimiento para el despido colectivo del personal laboral, explican.
Para los sindicatos mayoritarios, “se consagra, normativa y definitivamente, el posible despido colectivo con la aprobación del cauce a seguir, lo que puede contribuir a convertir a partir de ahora en algo habitual una cuestión excepcional y puntual”.
También desde CCOO y UGT se denuncia el “ensañamiento” del Ejecutivo con el personal laboral del sector público, que anteriormente andaba en el punto de mira del Gobierno y añaden que una vez que una administración se decida por aplicar un despido colectivo, su aprobación resultará “prácticamente inevitable”, sin posibilidad de cambiar los términos en los que se planteó.
“La primera conclusión sobre este reglamento es que se trata de un mero formalismo a seguir para llegar al objetivo fijado: el despido“, desvelan en CCOO y UGT, que ven como el Gobierno quiere reducir el montante de gasto en salarios de los empleados públicos mediante el despido.