Euskadi y Navarra han vivido la que es la sexta huelga general desde que estallase la crisis en 2008. Los sindicatos nacionalistas ELA y LAB han convocado unos paros que ha tenido un seguimiento desigual, sin llegar a las cifras de ocasiones anteriores.
Como en cada jornada de huelga, los sindicatos han manifestado que el seguimiento ha sido notable y mientras que desde la patronal se ha considerado como un fracaso. Por su parte, el Gobierno Vasco ha cifrado el seguimiento de la huelga en Euskadi en torno a un 25%, y en Navarra los paros han afectado más a la zona de norte de la Comunidad Foral.
El Gobierno Vasco también ha querido subrayar que el seguimiento en Euskadi ha sido inferior a otras jornadas de huelga, comparándolo con la del pasado 29 de marzo, cuya participación se cifró en torno a un 60%. Como en otras jornadas de huelga, también ha habido incidentes, debido agresivos piquetes, según ha denunciado el viceconsejero de Función Pública del Gobierno Vasco, Juan Carlos Ramos.
Eso sí, la huelga se ha hecho notar en el Festival de Cine de San Sebastián, que se celebra estos días. Los teatros municipales Victoria Eugenia y Principal, en los que se proyectan algunas de las películas del certamen, han permanecido cerrados durante gran parte de la jornada, al igual que las salas comerciales en las que se exhiben los filmes que se presentan a esta edición.
[…] huelga en los sindicatos. El primero en convocar la primera huelga general del ‘curso laboral’ a nivel estatal ha sido CGT (Confederación General de Trabajadores) que se declara cansado de la espiral de […]