Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha muy importante que pretende brindar un espacio muy merecido a las personas que se encuentran en la última trayectoria vital. Sin duda, a partir de la jubilación, una persona se abre a un nuevo horizonte por explorar en tanto que gracias a la experiencia acumulada, se conoce mejor a sí misma, por tanto, sabe qué quiere.
La jubilación es una etapa que puede ser muy plena, sin embargo, a nivel emocional también conviene ser realista: en ocasiones, cuesta decir adiós a una etapa laboral cuando el trabajo resultaba gratificante. A partir de los 60 años, una persona puede estar en su mejor momento para realizar un esfuerzo intelectual. En cambio, a partir de esa edad no está en plena forma para realizar el esfuerzo físico que requiere, por ejemplo, la profesión de albañil.
¿Qué hacer para tener una jubilación feliz?
1. En primer lugar, pensar en sueños que cumplir. En la vida, siempre quedan cosas por hacer y metas por alcanzar.
2. Recuerda los buenos momentos vividos a nivel profesional, por ejemplo, recuerda tus éxitos.
3. Disfruta del momento presente porque la sabiduría en la vida implica aprender a vivir el día a día.
4. Busca actividades intelectuales gratificantes, como por ejemplo, es un buen momento para aprender a jugar al ajedrez.
5. Puedes hacerte socio de un club de jubilados para participar en viajes y en actividades culturales.
6. Rodéate del cariño de la familia, es un buen momento para disfrutar de los nietos.
Feliz Día Internacional de las Personas Mayores.