1. En primer lugar, es indispensable apostar por la formación. Hoy día se imparten cursos para trabajadores que no solo te dotan de nuevas competencias prácticas sino que también, te permiten recuperar la ilusión y la motivación al conocer a otras personas que están en una situación semejante. Es posible hacer contactos de trabajo.
2. Intenta hacerte visible a nivel social. Para ello, utiliza internet como el mejor escaparate. Por ejemplo, abre una cuenta en Linkedin. Pero también, puedes crear un blog personal.
3. Muestra que ocupas tu tiempo en proyectos interesantes incluso estando en el paro. Aunque sea como voluntario de una organización. La idea merece la pena.
4. Piensa en un plan de acción: ¿Hacia dónde te quieres dirigir? Ahora es el momento de tomar la dirección adecuada.
5. Contrata a un coach para que te oriente y te ayude en el camino que quieres tomar. También puedes contar con el apoyo de un mentor.
6. Analiza tus puntos positivos y poténcialos al máximo todo lo que puedas.
7. Ten paciencia, no siempre se obtienen frutos en un breve periodo de tiempo. Para ello sé constante, persevera y lucha de verdad.
Es importante aprender a vivir el momento presente haciendo uso de todos los recursos que están a tu alcance. Eres una persona valiosa, por tanto, confía en ti mismo y trabaja tu propia suerte con fuerza de voluntad.
Imagen: Yoga Wellbeing
Por experiencia puedo decir, que nunca se debe perder la paciencia. Es importante tener constancia y seguir adelante con muchas ganas.