Los líderes nacionales de la UGT y CC.OO. han señalado hoy que con la austeridad severa que sigue predicando el Gobierno central, se está generando en España “un desastre social“, por lo que insisten en la importancia de la huelga general del día 14, para protestar contra esos recortes.
Tanto Cándido Méndez, como Ignacio Fernández Toxo, en el transcurso de una rueda de prensa en Zaragoza, han descrito las razones por la que se han visto obligados a convocar este paro, ya que consideran que las políticas, que el Ejecutivo describe como ajustes, no son más que recortes que perjudican de una manera irreparable el bienestar social de la ciudadanía.
Méndez ha comentado que del día 14 espera que se convierta en “el exponente de ese rechazo a las políticas de recorte que el Gobierno central presenta como senda reformista y la defensa de políticas alternativas distintas” y ha insistido en que el Gobierno de Mariano Rajoy ha iniciado una campaña propagandística sobre el éxito de los recortes aprobados.
En concreto, ha hablado de unas declaraciones de Luis de Guindos en un diario estadounidense en las que afirma que las reformas permitirán a España tener un futuro halagüeño, a lo que se ha sumó hace unos días Fátima Báñez, que veía con optimismo los datos del paro del tercer trimestre de 2012.
Para el secretario general de la Unión General de Trabajadores estas palabras suponen “una estrategia para contrarrestar la dinámica de la huelga general y plantean un futuro virtual, que no es real, ya que no se asientan en ninguna proyección más o menos realista de la situación de nuestro país”.