La dirección de la empresa pública de Paradores ha cuantificado en dos millones de euros las perdidas sufridas por la entidad por la huelga convocada, el 6 de diciembre, por los sindicatos en protesta por la presentación del Expediente de Regulación de Empleo y al decisión de cerrar definitivamente algunos establecimientos y de forma temporal otros.
Los ingresos que tenía previsto recaudar Paradores durante este puente se van a ver reducidos en un 50% si se comparan con las mismas fechas del año pasado, en las que la empresa facturó 3,9 millones de euros durante el puente de la Constitución y la Inmaculada.
La incidencia de la huelga, cifrada por parte de la empresa en un 18% de la plantilla, fue mayor en las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia y donde menos repercusión tuvo fue en Valencia, La Rioja y Canarias, incluso en Ceuta, Navarra, Murcia, Asturias y el País Vasco, ningún trabajador de Paradores secundó la jornada de huelga.
Los dirigentes de Paradores han querido dejar claro que “se sigue trabajando para encontrar la mejor solución a la grave situación que atraviesa la empresa“, que ha visto disminuido su índice de ocupación en los últimos años, desde que empezó la crisis económica en nuestro país, pasando del 70% en 2007 al 52% en lo que va de año, con unas perdidas en 2011 que ascienden a 77 millones de euros y una previsión, para este año, de 30 millones de euros en números rojos.