La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha sacado a la luz un estudio en el que se concluye que el 63% de los trabajadores españoles y el 44% de los pensionistas han tenido este año menos ingresos que en el 2011, por lo que el ahorro y el consumo se han visto muy afectados.
Las causas que aducen estos trabajadores apuntan a los recortes retributivos y a la desaparición de pagas extraordinarias y complementos y de esta manera, ven cómo se merman las posibilidades de tener un colchón ante imprevistos económicos y también las de consumir y hacer que el dinero circule para que se conserven los puestos de trabajo que están activos. Si hablamos de datos, la OCU señala que 3 de cada 10 trabajadores han visto reducido su salario entre un 1% y un 10%, mientras que 1 de cada 10 han perdido un 20% de su nómina.
La encuesta de la OCU revela también que un 37% ha mantenido su salario durante el último año. Se ha consultad a 1.476 personas y de ellas, un 44% de los pensionistas cobra una pensión inferior frente al 56% que no ha visto su nómina rebajada. De hecho, constatan que el 35% de los pensionistas cobra entre un 5% y un 10% menos que el año anterior el 8% entre un 10% y un 20% menos e incluso, un 1% tiene ya una pensión más de un 20% inferior a la que tenía en diciembre de 2011.