Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, ha afirmado hoy, a su llegada al Consejo europeo de ministros de Empleo y Asuntos Sociales, que nuestro país ha hecho sus deberes para poder desarrollar en España la garantía juvenil elaborada por la Unión Europea, gracias a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo diseñada por el Ejecutivo español.
La garantía juvenil europea está diseñada para que los menores de 25 años que hayan terminado sus estudios o no tengan trabajo reciban, en un plazo máximo de 4 meses, algún tipo de formación, oferta laboral o practicas en empresas.
Báñez ha señalado que el Gobierno lleva un trimestre trabajando en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo, lo que le permite afirmar que nuestro país está preparado para aplicar la garantía joven europea.
La propuesta comunitaria permitirá, en palabras de la ministra “que muchos jóvenes europeos tengan ese empleo, formación o vuelta al mercado de trabajo que desean, representando una gran oportunidad para los jóvenes españoles y de la Unión Europea“.
La financiación de este proyecto europeo supondrá un coste de 6.000 millones de euros, que serán utilizados para que cada estado miembro realice las acciones que considere oportunas para reducir la tasa de desempleo de sus trabajadores más jóvenes.
Báñez, también ha reconocido que desde la Unión Europea se muestran muy preocupados por el enorme paro juvenil de nuestro país, con una tasa que ya llega al 55,6%, siendo el doble de toda la media comunitaria, situada actualmente en el 23,4%.
También ha apostado por “poder darle la vuelta a estas previsiones con las reformas aplicadas por el Gobierno y el esfuerzo de la sociedad española“, al referirse a la previsión de la Comisión Europea que señala que el paro en España llegará al 26,9% durante este año.