Los Ejecutivos de Paris y Berlín tienen previsto presentar, durante este mes, un plan que combata los altos niveles de desempleo juvenil en los países mediterráneos del sur de Europa, basado en líneas de financiación extraordinarias para aquellas empresas que contraten o permitan hacer prácticas profesionales a jóvenes desempleados.
Al menos eso es lo que apuntado hoy el rotativo alemán Rheinische Post, quien avanza que los ministros de Trabajo de ambos países, Michel Sapin en el caso de Francia y la alemana Ursula von der Leyen, trabajan con la idea de poder presentar el Plan a finales de mayo en la capital francesa.
El plan pretende que las líneas de crédito a las empresas que contraten a jóvenes en paro o que realicen prácticas en sus empresas, sean financiadas por el Banco Europeo de Inversiones, y se centren en personas sin trabajo menores de 24 años, ya que son el grupo de desempleados que están notando más la crisis y el paro en los países periféricos de la zona euro desde que empezó la crisis en 2007 y cuyo desempleo juvenil, hablando solo en el caso griego y español, supera el 50% de la población activa.
El Pacto para el Crecimiento y el Empleo, que aprobó Bruselas el pasado año para crear las condiciones necesarias que permitan a Europa volver a crecer económicamente, ya hablaba de una ampliación de capital de 10.000 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones, hasta dejar sus fondos en un total de 242.000 millones de euros.
Con esta medida se buscaba mejorar la capacidad económica de la entidad, poder aumentar los préstamos concedidos entre 2013 y 2015, alcanzando los 60.000 millones y que se puedan ampliar las inversiones en 40%, hasta un total de 180.000 millones de euros.