En un país con tanto desempleado, un dato como este puede chirriar: casi 1 de cada 10 nuevos puestos de trabajo se queda vacante debido a la falta de un candidato idóneo para cubrirlo.
El último informe de Infoempleo y Adecco presentado esta semana desvela que a pesar de los más de seis millones de parados, ocho de cada cien ofertas de trabajo no encuentren candidatos, dato que ha se achaca a que la oferta formativa no llega a cubrir todas las necesidades del mercado laboral.
El informe, a cuya presentación ha asistido la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, constata que los salarios bajaron en 2012 una media del 4%. Este recorte de sueldos se debe a los ajustes salariales que están haciendo las empresas como consecuencia de la crisis y a que las nuevas incorporaciones al mundo del trabajo perciben salarios inferiores a los que se pagaban antes.
De hecho, el estudio apunta que el salario de los nuevos contratados es un 30% inferior al que perciben los profesionales integrados en la empresa, pauta que, con pocas diferencias, se puede observar en todas las categorías profesionales.
Para la realización de este informe se han analizado 737.738 ofertas de empleo, procedentes de Infoempleo.com, de Adecco y de las publicadas en prensa nacional, regional y local, información que se ha complementado con 20.000 encuestas.
El estudio de Infoempleo y Adecco revela que la mitad de las ofertas de empleo van dirigidas a trabajadores de entre 26 y 35 años, siendo los trabajadores mayores de 46 años y los menores de 25 los que cuentan con menos posibilidades de encontrar un empleo, al concentrar cada grupo apenas un 7% de las ofertas.
El perfil que buscan las empresas es, según el director general de Infoempleo, el de profesionales muy preparados, con titulaciones universitarias, idiomas y conocimientos en nuevas tecnologías.
Por ello, no es de extrañar que seis de cada diez ofertas de empleo reclaman a sus candidatos titulación universitaria, especialmente titulaciones técnicas e ingenierías, y casi un tercio de las ofertas piden idiomas, especialmente el inglés, demandado en casi el 90% de las ofertas, seguido del francés (7,66%) y el alemán (6,84%).
[…] hace unos días os comentábamos que en España ocho de cada cien puestos de trabajo no se cubría, hoy nos despertamos con la noticia de que en el mercado laboral europeo hay en torno a 1,7 […]