La Conselleria de Economía y Competitividad de Baleares ha impulsado una campaña para ayudar directamente a los emprendedores. Se trata del Programa de Apoyo al Emprendedor y a la Empresa en la Búsqueda de Financiación (Seerf), una herramienta para desarrollar planes de viabilidad y de empresa.
Baleares se convierte de esta manera en la primera comunidad autónoma que ‘estandariza’ ambos planes para facilitar la viabilidad y ejecución de proyectos, según ha informado el Govern en un comunicado.
El llamado Seerf ofrece una metodología común para evitar que se pierdan operaciones financieras por un plan de empresa no desarrollado adecuadamente, como sucede hasta la fecha en algunos casos. “Es una herramienta eminentemente práctica que acorta plazos”, ha destacado el conseller de Economía y Competitividad, Joaquín Garcia.
Este programa es fruto del desarrollo normativo de la Ley del Emprendedor y la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y su objetivo es ayudar a los emprendedores y a las empresas en sus inicios e impulsos, para que a través de un asesoramiento profesional, puedan acceder mejor al crédito.
Asimismo, debe servir igualmente a quienes quieren lanzar o relanzar un proyecto, para que se encuentren menos barreras de entrada en la búsqueda y la estrategia de financiación. “Tenemos que dar mucho valor añadido”, ha subrayado el conseller García.
Paralelamente, la Sociedad de Garantía Recíproca ISBA dispone de líneas de aval destinadas a emprendedores y empresas, que se vienen ofreciendo con gran éxito desde hace años. “El 95% de los proyectos que hemos financiado siguen funcionando y con éxito”, ha asegurado el presidente de ISBA, Fernando Marqués.
De este modo, podrán beneficiarse del programa Seerf los emprendedores y empresas que busquen asesoramiento para elaborar un plan de empresa, un plan de viabilidad o la estrategia de financiación y también aquellos que quieran un análisis de la ‘pre-viabilidad’ para proyectos con carácter innovador y los que busquen financiación para crear y/o impulsar su proyecto empresarial. Se ofrecerán tres tipos de paquetes formativos y de consultoría, en función de la madurez de la iniciativa emprendedora.