El Ejecutivo autonómico madrileño ha calculado que si Madrid es elegida mañana como organizadora de los Juegos Olímpicos de 2020, se podrían crear más de 50.000 empleos a jornada completa.
Salvador Victoria, portavoz del Gobierno madrileño, ha señalado hoy en rueda de prensa que el calculo del impacto en el Producto Interior Bruto de la región seria de 2.471 millones de euros y 800.000 turistas más de los habituales llegarían a la provincia, generando un consumo de 625 millones de euros.
Victoria ha comentado que el empleo se crearía desde el primer momento que se conozca la elección de la ciudad que organice los Juegos Olímpicos y que esas 50.000 personas que conseguirían un trabajo gracias al evento suponen un 2% de las personas empleadas en toda la Comunidad de Madrid.
En relación a los sectores económicos que más se beneficiarían de la organización de los Juegos, en términos de empleo, el portavoz ha destacado al transporte terrestre, los servicios técnicos, el comercio minorista, los servicios profesionales, la hostelería y la construcción.
Además de esto, el aumento del número de turistas que llegarían a Madrid, cifrado en 800.000 personas más, produciría beneficios y sinergias en todo el sector turístico de la región que se prolongaría en el tiempo más allá de la duración de los propios Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Para Victoria, si Madrid es la elegida, significaría un enorme “impulso de futuro y un mensaje de esperanza económico” para todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.
En relación con el dinero que se debería invertir en la construcción y mejora de infraestructuras deportivas y de transporte, el montante económico alcanza los 583 millones de euros, que serian costeados por el Gobierno autonómico, lo que supone el 33% de las inversiones totales que ha previsto la candidatura olímpica.