El estrés y la ansiedad son términos tan cotidianos en el vocabulario laboral del siglo XXI que llega un momento en el que se produce el efecto negativo de dar por normal una situación que no lo es. La presión por la competitividad no puede ser más fuerte que tú. Es decir, siempre tienes que tener claro en el plano del trabajo que no existe nada que sea más urgente que tu bienestar físico y mental. No escuchar ciertas situaciones de alarma a tiempo, puede derivar en problemas más graves como una depresión.
1. En primer lugar, para reducir el estrés y la ansiedad es muy importante reforzar el ejercicio físico para compensar todo el tiempo que estás sentado en horario de oficina. Existen formas muy sencillas de hacer ejercicio físico en el día a día. Cómo por ejemplo, puedes ir al trabajo en bicicleta, subir por las escaleras en vez usar el ascensor, salir a caminar todos los días, apuntarte a clases de baile.
2. En segundo lugar, el estrés aumenta ante unos hábitos de vida negativos. Por ello, tienes que tener unos horarios regulares en tu día a día, prestar atención a tu alimentación, dormir una medida de ocho horas. Si notas algún tipo de problema de sueño prolongado, entonces, podrías consultar el tema con tu médico.
3. Existen cursos muy útiles para aliviar el estrés. Por ejemplo, los cursos de risoterapia. Pero también existen cursos de natación muy efectivos.
4. Observa la belleza de los paisajes, divisa el horizonte, echa un vistazo a las vistas que tienes desde tu casa o desde la ventana de tu oficina. El estrés se potencia mucho más cuando el trabajador tiene su vista puesta gran parte del día en el ordenador.
5. Aprende a decir no a las tecnologías. Pregúntate hasta qué punto es necesario tener teléfono fijo en casa si ya tienes un móvil. Del mismo modo, antes de abrirte una cuenta en Facebook, piensa en si no es mejor buscar espacio para los planes cara a cara.
6. Ten siempre un botellín de agua para beber con regularidad. El agua es la bebida más sana y aporta una gran sensación de bienestar en un momento de nervosismo intenso.
7. El contacto físico es muy positivo para reducir el estrés y la ansiedad.
8. Cuando haya un tema que te angustie, entonces, pon tu atención en el fin de semana, imagina los planes qué vas a hacer, busca algo que te ilusione.
9. Todo tiene solución, por tanto, evita la catástrofe de pensar en negativo, no te conduce a ningún buen fin pensar así.
10. Respira profundamente, cierra los ojos y conecta con tu energía interior.
Foto – Informador MX