La Unión General de Trabajadores ha manifestado hoy su desacuerdo con el Ejecutivo nacional por el recorte en los gastos de desempleo, ya que este se está consiguiendo mediante la persecución y la sanción a parados que cobran prestación, en lugar de trabajar por su reinserción en el mercado de trabajo.
La UGT se ha quejado de los “cada vez más exigentes” requisitos que deben cumplir los desempleados para no caer en alguna situación de las consideradas como fraude.
Para el sindicato, las medidas implementadas buscan considerar defraudadores a todos los parados que cobra prestaciones, en la línea de lo anunciado por el Gobierno de suprimir las prestaciones a 400.000 desempleados por fraude, una cifra que representa el 14% del total y triplica a los desempleados sancionados actualmente.
La central sindical coincide con el Ejecutivo en que los desempleados cobren prestaciones si estos cumplen con los requisitos establecidos, pero no considera creíble la argumentación que se de da desde Empleo, en el sentido de atribuir a la precariedad laboral el aumento en las altas y bajas en la solicitud de prestaciones, cuando al mismo tiempo exige disponibilidad total a los desempleados a la hora de aceptar una oferta de trabajo.
Desde la organización se cuestiona al Gobierno “¿En qué quedamos? ¿En que entran y salen del sistema con mucha frecuencia o en que no quieren trabajar?”.
La Unión General de Trabajadores, tomando como referencia los datos publicados por el propio ministerio de Empleo, afirma que las bajas en el cobro de prestaciones, porque el desempleado no ha participado en las políticas activas de empleo propuestas, ascienden a 3.309, mientras que las bajas porque el desempleado no estaba disponible en el momento de llegarle una oferta laboral llegan a las 122.350.
Fuentes de UGT comentan que “no sabemos, por tanto, qué nuevos requisitos se van a poner en marcha para casi triplicar el número de bajas en prestaciones, al margen de la última modificación que sustituye el concepto de obligación de inscribirse por el de permanecer inscrito durante todo el periodo de prestaciones”.