Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, piensa que aunque nuestro país ha salido de la recesión económica, aun no ha acometido todos los esfuerzos necesarios para reducir el desempleo. Para mitigar algo esa lacra propone realizar cambios en la jornada laboral de los trabajadores españoles y retrasar la edad de jubilación, fijada actualmente en los 67 años.
Durante un desayuno con los medios de comunicación, que ha tenido lugar hoy en Madrid, el político holandés ha señalado que en España hay que trabajar “más tiempo y más duro”, aclarando que al decir más tiempo se refiere a alargar la edad de retiro laboral para poder hacer sostenible el estado del bienestar, dada la actual realidad económica.
Dijsselbloem considera que al aumentar la esperanza de vida de los ciudadanos, hay que centrar los esfuerzos de las políticas de empleo en los desempleados más jóvenes, ya que “el desempleo es muy alto, sobre todo, para los jóvenes y hacen falta más reformas laborales, porque el nuevo crecimiento es necesario”.
Para el dirigente comunitario los estados de la Unión Europea deben seguir reformando sus modelos sociolaborales, y en concreto, al referirse a España, ha sugerido aumentar el dinamismo del mercado de trabajo para conseguir modernizar las contrataciones.
Dijsselbloem ha alabado los cambios estructurales que ha venido aprobando el Gobierno español desde que llegó al poder, y ha comentado que estas reformas nunca son fáciles de realizar, además de puntualizar que aún queda camino por recorrer.
El presidente del Eurogrupo ha afirmado que Europa debe caminar hacia cotas de crecimiento económico consolidado, sin que eso perjudique al modelo social que hemos creado, aunque será complicado crecer al mismo ritmo que se venia dando antes de la crisis económica, a la vista de la cantidad de créditos que se dieron entonces y que se están pagando en este momento.
[…] de euros para redoblar los esfuerzos en la reducción del desempleo juvenil. En el conjunto de la Unión Europea, el organismo comunitario otorgará ayudas por 6.000 millones que irán destinadas a los países […]